12-08-2013

Contundente victoria de Massa en la Provincia

El candidato del Frente Renovador aventajaba al oficialismo por entre 5 y 6 puntos. Obtenía cerca del 34% de los votos.

El inagotable festejo de Sergio Massa en Tigre. El estadio Pippa fue epicentro de una celebración al estilo estadounidense.

El inagotable festejo de Sergio Massa en Tigre. El estadio Pipa fue epicentro de una celebración al estilo estadounidense.

El Frente Renovador (FR) liderado por Sergio Massa se alzaba con una clara victoria en la provincia de Buenos Aires, donde superaba por una diferencia de más de cinco puntos porcentuales a la lista oficialista encabezada por Martín Insaurralde, del Frente para la Victoria (FPV), en las elecciones primarias.

Con ese resultado, el líder del Frente Renovador se perfilaba con excelentes posibilidades para imponerse en las elecciones legislativas de octubre y convertirse así en una figura política de alcance nacional.

Cuando se llevaban escrutadas más del 31 por ciento de las mesas, la lista de Massa obtenía el 33,78 por ciento de los votos, contra el 28,15 por ciento para el FPV, por debajo del piso electoral del 32 por ciento que el oficialismo había tocado en las elecciones legislativas de 2009.

Le seguían el Frente Progresista Cívico y Social, de Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín, con el 13,53 por ciento y la fuerza que lidera Francisco De Narváez, Unidos por la Libertad y el Trabajo, con el 10,96 por ciento.

El triunfo de Massa se basó en una muy amplia victoria en la Primera Sección Electoral (Norte y Oeste del Gran Buenos Aires), donde se asienta la mayoría de la veintena de intendentes que lo respalda.

Allí, el Frente Renovador superaba al oficialismo por casi 20 puntos porcentuales.

En la Tercera Sección Electoral, Massa lograba prácticamente un empate contra el Frente para la Victoria, que obtenía una diferencia a favor de casi dos puntos porcentuales.

El Frente Renovador también se imponía en casi todo el interior bonaerense, salvo en la Sexta Sección electoral, donde había paridad.

Al hablar en el Estadio Pipa de Tigre, Massa aseguró que su fuerza sembró «una semilla de un árbol que tiene que ver con el futuro de la Provincia y de la Argentina».

El intendente de Tigre convocó a «dejar de mirar el pasado para construir el futuro entre todos los argentinos» y se refirió en particular a «los trabajadores, los jubilados, los desocupados, los empresarios, el comerciante y esa enorme potencia que es la clase media en la Argentina».

«La democracia es trabajar para que el ciudadano se sienta representado», enfatizó Massa, quien dijo que el Frente Renovador logró una «unidad en la diversidad» que se basó en «la propuesta sin agravio».

Para el líder del Frente Renovador, que habló ante sus seguidores en un clima festivo, el «alto nivel de respaldo» a su lista se basa en «la propuesta en la agenda cotidiana de los ciudadanos».

Pasadas las 23.15 en el Hotel Intercontinental, donde se encontraban la presidenta Cristina Kirchner, el gobernador Daniel Scioli e Insaurralde, el oficialismo aún no había reconocido el triunfo de Massa ni ofrecido una posición oficial sobre el resultado electoral.

Margarita Stolbizer se mostró en tanto conforme con el resultado electoral y advirtió que no hubo «polarización» en la provincia de Buenos Aires, al tiempo que destacó su ventaja por sobre De Narváez.

El empresario y diputado, quien se había impuesto en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones legislativas, tampoco había realizado declaraciones a la prensa.

Entre el resto de las fuerzas, el Frente de Izquierda y los Trabajadores liderado por Néstor Pitrola superó con creces el piso electoral al obtener el 3,5 por ciento de los votos, en tanto que Unión con FE de Gerónimo «Momo» Venegas también lo hizo pero con escaso margen, al cosechar el 1,71 por ciento.