14-08-2014

Dictaron el sobreseimiento para trabajadores de ATE Educación

Así lo dispuso el juez César Melazo, quien rechazó la acusación de “coacción agravada” que recaía sobre seis delegados del gremio estatal.

detenidos ate educacion

Uno de los delegados de ATE, mientras es detenido.

Luego de que la administración provincial los denunciara por “coacción agravada”, finalmente el juez penal plantense, César Melazo, determinó el sobreseimiento a seis trabajadores de la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

Se trata de los delegados de la junta interna de esa cartera María Inés Uro, Silvia Valdez Avalos, Miguel Ciappina, Giselle Mendoza, Alejandro Sánchez Moreno y Marcelo Ardeti, quienes el 14 de mayo de 2013 fueron detenidos, lo que despertó el reclamo del gremio que denunció “la persecución gremial y criminalización de la protesta”.

En su sentencia, Melazo hizo lugar al planteo de la fiscal Betina lacki, quien había pedido el sobreseimiento de los imputados, quienes estaban acusados por funcionarios de Educación de “coacción agravada”, quienes sostenían que habían sido “presionados” para firmar un acta con las exigencias gremiales.

En ese marco, el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, puso en relieve  “el fallo del juez”, y destacó que “siempre estuvimos al frente de los trabajadores procesados, porque sabíamos que lejos de ser una patota es un grupo de dirigentes que protagonizó la lucha contra la reducción salarial en la Dirección General de Escuelas”.

“Este es un gran triunfo de ATE, que además da por tierra con la mentira del poder, de tratar de desvirtuar la pelea legítima contra el ajuste con la criminalización de la protesta”, agregó.