25-04-2014

El Gobierno le da un nuevo aumento a la policía

Además del percibido en enero, los efectivos de toda la fuerza obtendrán una suba salarial del 28 por ciento, en dos tramos.

policia bonaerense

Con el escenario de la emergencia en seguridad como fondo, y sumado a la suba que se dio a principios de años, la administración bonaerense decidió dar otro aumento salarial a la policía, que se ubicará en torno al 28 por ciento, a pagar en dos tramos.

El incremento será aplicado a todo el personal de la fuerza, y la primera cuota, de 18 por ciento, será pagada en la próxima liquidación, mientras que el 10 por ciento restante, aparecerá en los sueldos de agosto.

A diferencia de lo que sucedió en enero, el nuevo aumento será “en blanco”, es decir, remunerativo, por lo que alcanzará a los retirados de la fuerza, pero se calculará sobre los salarios que se cobraban en diciembre, es decir, antes del incremento anterior. Además, aunque en principio sería igual para toda la escala, aún no había precisiones oficiales al respecto, señaló la agencia de noticias DIB.

A finales de 2013, miembros de la fuerza bonaerense llevaron adelante una serie de huelgas, y amenazaron con replegarse como hizo el personal cordobés, por ejemplo, lo que produjo numerosos episodios de violencia, como los saqueos.

En ese escenario, el Gobierno llevó el sueldo mínimo de la policía (cargo de oficial) a 8.517 pesos contra los 5.717 que percibían hasta ese momento, lo que implicó una suba del 50,2 por ciento. Los más bajos fueron los capitanes, a los que se les subió un 21,01 por ciento.

Hay que entender este beneficio en un momento en que se escucharon algunas quejas de parte de los efectivos para hacer frente a los operativos que se enmarcan en esta situación de emergencia. De esa forma, el sciolismo busca un elemento disciplinador que vaya directamente a los bolsillos.