20-07-2015

El kirchnerismo y el massismo unen sus críticas a Macri tras el ballotage porteño

Los escasos puntos de diferencia entre Horacio Larreta y Martín Lousteau provocaron que los competidores del PRO en las PASO nacionales se relamieran y salieran a fustigar al jefe de Gobierno porteño.

scioli massaLa diferencia de tres puntos entre Horacio Rodríguez Larreta y Martín Lousteau en el ballotage de la Ciudad de Buenos Aires dejó mucha tela que cortar entre los dirigentes que consideran que el desempeño electoral del PRO minó la fortaleza de Mauricio Macri de cara a las PASO presidenciales de agosto.

Y en ese esquema, tanto el kirchnerismo, con Daniel Scioli a la cabeza, como el Frente Renovador, liderado por un Sergio Massa que ve renacer ahora sus chances de posicionarse en la lucha por el Sillón de Rivadavia, se unen en una sola voz para fustigar al actual jefe de Gobierno porteño.

El mandatario bonaerense, por ejemplo, puso el foco en las “contradicciones” del discurso de Macri, en referencia a los dichos del líder del PRO sobre que mantendría algunas políticas oficiales en caso de quedase con la presidencia.

“Cuando los adversarios empiezan a usar nuestros argumentos, es la señal más clara que estamos camino a la victoria”, señaló el exmotonauta.

Quien también se metió con el jefe de Gobierno de la Ciudad fue el precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, quien sostuvo que Macri “mostró un cambio en la dirección de su discurso por falta de coherencia política”, y lo acusó de “subestimar al electorado”.

El siempre polémico diputado nacional, Carlos Kunkel, fue otro de los kirchneristas que disparó contra el expresidente de Boca y planteó que «el PRO que es el viejo partido conservador argentino, no ha logrado proyectarse más allá de la CABA o Vicente López con el primo de Macri».

Hasta Máximo Kirhcner, quien busca entrar al Congreso en representación de Santa Cruz, se sumó a los cuestionamientos. “Cuando ayer escuchaba a Macri hablar de la Asignación Universal y de Aerolíneas pensé que era Mariano Recalde. Como ha cambiado, bien puesto el nombre ‘Cambiemos’ entonces, porque ahora quieren dejar todo lo que hace un año y medio querían derogar”, lanzó.

“Sectarismo y soberbia”

Luego de pugnar por una gran alianza opositora para buscar fortalecer las propuestas del Frente Renovador y del PRO, que finalmente quedó en la nada tras la negativa de Macri, quien se relamió por la ajusta victoria de Rodríguez Larreta fue el diputado nacional Sergio Massa.

En su análisis, el hombre de Tigre aseguró que “no hubo conciencia de que construir algo grande requiere de pluralidad, generosidad y humildad, no de sectarismo y soberbia. Eso a la hora de ir a las urnas se paga».

En esa línea, indicó que «el escenario de despegue nacional de un sector de la oposición se diluyó ayer», y explicó que «hace cuatro meses que en la cabeza de los que miran la política con atención se dice que la ciudad era el bastión del Pro y que el triunfo era un trámite que iba a impactar en la elección nacional»,