02-06-2014

El massismo quiere interpelar a Aparicio por el estado de los programas sociales

La diputada del Frente Renovador, Mónica López, pidió que el ministro de Desarrollo Social bonaerense se haga presente en la Cámara de Diputados para explicar qué sucede con los planes de asistencia de la Provincia.

monica lopezLuego de las manifestaciones en La Plata para reclamar al ministerio de Desarrollo Social sobre la crisis que atraviesan los comedores escolares y la realidad de los planes sociales en la Provincia, desde el Frente Renovador quieren que el titular de esa cartera, Eduardo Aparicio, dé explicaciones en la Cámara baja bonaerense sobre esta situación.

Así lo dispuso la diputada massista Mónica López, quien apunta a que el funcionario provincial aclare “los interrogantes que surgen al momento de revisar de qué manera funcionan los programas dentro de la Provincia”.

Además, la legisladora indicó que “basan la publicidad oficial en el récord de recaudación, tienen el presupuesto provincial aprobado y sin embargo se multiplican las quejas por la falta de pago de becas y planes, por ejemplo”.

Las marchas por el centro platense para denunciar el estado de estos programas en la Provincia se vienen multiplicando. Inclusive se dieron episodios de violencia durante estas movilizaciones, como la que se vivió durante los primeros días de abril, que arrojó como resultado algunos manifestantes heridos.

En ese marco, López argumentó su llamado a interpelación a Aparicio al sostener que “son muchas las organizaciones sociales que continúan denunciando el cese en la entrega de alimentos a los comedores populares, sitios utilizados por miles de familias en todo el territorio provincial. Es por eso que necesitamos saber cuál es la postura que tiene el Ministerio de Desarrollo Social para justificar el vaciamiento de sus programas, fundamentalmente los destinados a los niños, niñas y adolescentes”.

Este requerimiento de la diputada massista se suma a los pedidos de informes que elevó en referencia a la situación de los programas de Servicio Alimentario Escolar (SAE) y de Responsabilidad Social Compartida (Envión).