El Frente Renovador quiere caerle al Gobernador por lo sucedido en las inundaciones de La Plata de 2013, pero el sciolismo se apoya en que la Cámara en lo Contencioso y Administrativo considera que no hubo «ocultamiento» de información.
Luego de que la diputada provincial del Frente Renovador anunciara que haría un pedido de juicio político contra el gobernador Daniel Scioli por su accionar durante las inundaciones de La Plata en 2013, desde el massismo empezaron a mover piezas dentro de la Legislatura para dar con los apoyos necesarios para llevar adelante esta iniciativa.
La idea del bloque que responde a Sergio Massa es apoyarse en la decisión de la Cámara en lo Contencioso y Admnistrativo de rechazar la apelación que el gobierno provincial hizo a la sentencia del juez platense Luis Arias, quien había determinado que las víctimas fatales en la tragedia del año pasado ascendieron a 89 personas, 22 más que el número que había cerrado la Provincia.
En ese sentido, la legisladora de Avellaneda explicó que “con la ratificación de la Cámara hay elementos que sostienen la sospecha con altas probabilidades de que Daniel Scioli se citado a indagatoria por el incumplimiento del artículo 249 del Código Penal cuando éste incluye la omisión ilegal como la que realizaron el mandatario bonaerense y su ministro Ricardo Casal“.
Lo cierto es que desde el massismo ya empezaron a sondear a las demás bancadas opositoras para tantear posibles apoyos a esta idea y, tal como reconstruye Infocielo, desde ese espacio aventuran con que dentro del mismo kirchnerismo, que mantiene la mayoría aunque muestra diferencias internas, podría sumarse a la movida.
Sin embargo, desde el sciolismo, además de salir en defensa del Gobernador y de la gestión durante el episodio sucedido en la capital bonaerense, se apoyan en el texto de la sentencia de la Cámara integrada por Claudia Milanta, Gustavo De Santis y Gustavo Spacarotel, que sostiene que “no hubo ocultamiento por parte del gobierno bonaerense” de la lista final de víctimas.
A pesar de darle la derecha a Arias en su investigación por la que llegó a esa cifra diferente a la oficial, los magistrados reconocieron que no hubo presunto ocultamiento o manejo deliberado de la información por parte de la administración sciolista, y reconocieron que es el fuero penal quien debe llevar adelante la investigación y determinación de la causal de muerte y, en tal caso, descartar o no la posibilidad de un delito.
De esta forma se configura un nuevo escenario de enfrentamiento entre las dos fuerzas que apuntan los cañones a 2015: el Frente Renovador, volcado de lleno a esmerilar la figura del gobernador, y desde el sciolismo, dispuestos a hacer valer la mayoría que cuenta el kirchnerismo en Diputados para abortar esta movida.