Desde la mesa bonaerense del gremio apuntan a exigir la conformación de un espacio que lleve adelante las negociaciones salariales.
Con la intención de crear un organismo imparcial paritario “a través del consenso”, la mesa provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantuvo un encuentro con dirigentes de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) y un grupo de abogados laboralistas.
Después de avanzar en la propuesta junto a sindicatos del Estado para la conformación de este organismo imparcial, el secretario general de ATE Buenos Aires, Oscar De Isasi, indicó que “se resolvió exigir a la Provincia que nos convoque a los gremios para avanzar en pos de ese consenso para delinear el proyecto de ley del organismo imparcial que deberá orientar los conflictos laborales”.
“Coincidimos en rechazar los proyectos de Ley del Frente Renovador y del Frente para la Victoria porque no se ciñen a lo que establece la Constitución provincial en su artículo 39. Ésta dispone que un órgano imparcial debe tener como origen el consenso entre las partes, por lo cual el proyecto de ley que se presente en la Legislatura debe contemplar la miradas de los gremios y el empleador”, agregó.
Del encuentro también participaron el secretario General de la AJB, Hugo Blasco; el secretario Adjunto, Pablo Abramovich; el secretario General de APL, Juan Cocino; y los abogados laboralistas Marcelo Ponce Núñez y Antonio Cortina.
Por otro lado, De Isasi explicó que este organismo “no deberá tener poder de policía y sí deberá estar facultado para la negociación colectiva”, y señaló que el actual esquema de discusión no solo no cuenta con la convocatoria de los trabajadores, sino que también mantiene el poder de conciliación en propiedad del Ministerio de Trabajo.