29-09-2013

España fue el destino preferido en la Unión Europea

Recibió más de 34 millones de personas en el primer semestre de 2013. Crecieron 4% los arribos internacionales.

EspañaEspaña fue el destino favorito de los turistas en Europa durante los primeros seis meses de 2013, con 34.000.000 de visitantes, informó hoy la Comisión Europea (CE) en base a datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicados hoy, con motivo de celebrarse el Día Mundial del Turismo.

Durante el primer semestre del año, España incrementó las llegadas internacionales en 4 por ciento y lidera los resultados de visitas entre los 28 países de la Unión Europea (UE), seguido por Italia, Francia, Austria, Alemania, Grecia y el Reino Unido.

«Es un placer para la CE presentar estos datos ante las grandes dificultades económicas y elevadas tasas de desempleo que enfrentan varios países miembros», señaló el comisario europeo de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, quien celebró las cifras positivas de la temporada turística comunitaria.

En el conjunto de la UE, el turismo experimentó una suba de 5 por ciento en esos primeros seis meses, siendo los países del Mediterráneo y de la Europa central y oriental los más visitados, con un incremento del turismo en 6 y 9 por ciento, respectivamente.

«Tendríamos que seguir buscando maneras de hacer florecer el sector turístico europeo», dijo Tajani en un comunicado que difundió la agencia de noticias EFE, donde señaló además que entre las iniciativas de la Comisión está «atraer a más turistas de las economías emergentes», facilitando los visados.

Entre los países mediterráneos, los Estados que registraron mayores mejoras en el turismo en este período fueron Malta (donde las visitas aumentaron un 10%), Grecia (9%) y Portugal (8%).

En cuanto a la Europa central y oriental, destacó el incremento del turismo en Eslovaquia (19% más), Letonia (11%) y Lituania (9% más).

Las cifras se publicaron hoy con motivo del Día Mundial del Turismo, una fecha que desde 1980 organiza la ONU para la promoción de los valores sociales, culturales y económicos de este sector a nivel global.