El hombre de Lomas de Zamora le dio la espalda a una reunión de jefe comunales peronitas organizada por Jorge Capitanich y se mostró junto a Rogelio Frigerio.
El peronismo bonaerense, convulsionado como el PJ de todo el país, sabe que buena parte del poder que aun le queda al partido se encuentra en el territorio, por lo que los intendentes de los principales distritos de la Provincia entienden que tienen una carta alta para posicionarse.
Así quedó demostrado durante el debate legislativo del presupuesto bonaerense, donde un grupo de intendentes justicialistas fueron la llave para destrabar una iniciativa en una negociación que había surgido compleja por un peronismo ahora opositor.
Dentro de conjunto, uno de los dirigentes que más rápido se movió fue el hombre de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, quien desde principios de año viene dando muestra de sus intenciones de liderazgo dentro de esta suerte de “liga de intendentes” que buscan la renovación de un Justicialismo golpeado.
Como muestra de este panorama, el exdiputado nacional mantuvo un encuentro con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, en el mismo momento que rechazaba una invitación a una reunión de intendentes peronistas que había cursado el ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, quien busca quedarse con la conducción nacional del partido.
Sin embargo, Insaurralde decidió mostrarse con el funcionario machista y poner el eje en la gestión, al conversar sobre la situación hídrica de la región, una de las grandes problemáticas que le toca vivir al Conurbano bonaerense.
«Junto al ministro Frigerio analizamos la continuidad de obras hídricas de Nación que son fundamentales para los vecinos de Lomas de Zamora. Fue una reunión de trabajo muy importante para avanzar en obras estructurales que van a mejorar la calidad de vida de la gente», indicó Insaurralde.
En tanto, cuando fue consultado por el por qué de su ausencia en el mitin encabezado por Capitanch, el lomense intentó esquivarle al bulto y explicó que falto «porque tenía una agenda muy completa» y que prefirió «desarrollar los temas por los que me votaron los vecinos».