Scioli confirmó el aumento a los docentes por decreto y que la Defensoría del Pueblo presentará un amparo para que empiecen las clases. Criticó duramente a Baradel.
Tras el fracaso de una nueva negociación con los docentes, el gobernador Daniel Scioli salió a confirmar que se dará a los maestros el aumento por decreto y que el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, presentará un amparo para que comiencen las clases, a la vez que señaló duramente a Roberto Baradel luego de los ataques que sufrieron funcionarios después del encuentro de esta tarde.
“Lamentamos profundamente este episodio salvaje, que vinculo directamente con lo dicho por lo más alto de la dirigencia gremial, cuando se convocó a la violencia con la frase de vamos a ir a buscarlos a todos lados”, sostuvo el mandatario.
En ese sentido, Scioli reconoció que tras la “intransigencia” de los representantes gremiales ve “un trasfondo político”, y confirmó que denunciarán estos hechos.
En cuanto al rechazo de los gremios, que se opusieron a la propuesta oficial de reacomodar el primer tramo del aumento, el mandatario provincial declaró que “el espíritu de los sindicatos no es el de negociación”.
“Nos encontramos en esta reunión con una posición intransigente, de inflexibilidad, que no facilitó los buenos oficios del Defensor del Pueblo de acercar posiciones, de buscar un punto de encuentro para destrabar una situación”, agregó.
Al poner el foco en la actitud de los sindicatos, el Gobernador declaró que “como peronista, si hay algo que entendemos es la demanda de los trabajadores” y, en respuesta a lo dicho por Baradel en la marcha de ayer, sostuvo que “la educación pública marcó mi vida para siempre”.
“Nuestra voluntad es que los chicos estén en las aulas y que los maestros cobren el gobierno”, expresó, y remarcó que espera “que la dirigencia gremial haga su reflexión profunda por los chicos y padres de la Provincia, por el valor de la educación”.
También tuvo palabras elogiosas para el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, quien se puso al frente de la mediación entre los gremios y los docentes, a quien agradeció por “sus buenos oficios”.
“El Defensor del Pueblo se hace eco de la innumerable cantidad de demandas de los padres que se ven alterado en el seno de su familia por lo que significa que los chicos no estén en las aulas”.
En ese sentido, confirmó que este organismo se presentará ante la Justicia con un recurso de amparo para que se garantice el inicio de las clases, suspendidas por el paro de los maestros desde hace doce días.