19-01-2016

La verdad sobre la convocatoria a las paritarias

Por Jorge Sarno (*)

Jorge SarnoEl pasado jueves luego de que la Legislatura provincial aprobara el tan accidentado presupuesto, la Gobernadora que había condicionado el llamado a paritarias en función de contar con la previsión de los recursos necesarios, instruyó a los miembros de su gabinete ministerial para que convocaran a la primera reunión de las comisiones técnicas en relación al inicio de las negociaciones de la paritaria docente y los trabajadores estatales. Llamado que los diferentes gremios esperaban debido a que existe un retraso considerable en su iniciación.

Pero esta es una verdad a medias, ya que si bien la convocatoria a paritarias fue realizada el pasado viernes, la misma no prevé la convocatoria a la comisión Técnica Salarial. Solo dos comisiones fueron convocadas la de Salud Laboral y la de Condiciones Laborales.

Resulta de vital importancia el trabajo de estas dos comisiones, en cuanto nuestra organización gremial ha venido manifestando, claramente en estos últimos años, que las condiciones laborales del conjunto de los empleados de la administración pública deben mejorarse substancialmente. Sin ir más lejos, nuestro secretario general, Carlos Quintana, lo expresó en varias oportunidades en las reuniones mantenidas con las nuevas autoridades ministeriales de la Provincia.

El comienzo de las negociaciones paritarias debe ser integral. Consideramos que la convocatoria debería haber sido a la totalidad de las comisiones técnicas, ya que es necesario que trabajen mancomunadamente; no incluir en dicha convocatoria a la comisión Salarial es una clara postergación de una discusión que el gobierno provincial debería haber comenzado a dar hace más de 15 días.

Una desprolijidad más, teniendo en cuenta que, de acuerdo a los índices inflacionarios, resulta indiscutible la necesidad de la recomposición salarial de todos los trabajadores del sector público.

El gobierno provincial ya tiene el presupuesto aprobado, y aún cuanto ello no resultaba un obstáculo para el comienzo de las paritarias, nosotros fuimos respetuosos con el compromiso asumido; pero manifestamos que, la discusión salarial no puede seguir postergándose hasta febrero.

Para dar una respuesta seria e integral a las demandas de los trabajadores, el Poder Ejecutivo provincial debe cumplir con el compromiso asumido y convocar a todas las comisiones técnicas para dar inicio al ciclo de negociación paritaria.

(*) Dirigente gremial. Secretario adjunto de UPCN provincia de Buenos Aires.