El ministro de Economía bonaerense aseguró que si no hay cambios en la ley que reparte fondos, la Provincia “es muy difícil de administrar”.
Mientras las distintas administraciones provinciales le hacen saber a la Nación sus reclamos por los fondos coparticipables, después de que el Ejecutivo diera marcha y contramarcha en la asignación de más fondos a la Ciudad, desde la administración bonaerense también dieron su parecer.
El ministro de Economía, Hernán Lacunza, planteó la situación de desventaja en la que se encuentra el mayor distrito del país y aseguró que si no hay un cambio en la ley de coparticipación, la Provincia “es muy difícil de administrar”.
“La provincia de Buenos Aires recibe por habitante en materia de fondos federales, coparticipación federal y otros fondos accesorios seis mil pesos por año por habitante. El promedio de las provincias es de 22 mil pesos de habitantes por año. Buenos Aires recibe casi la cuarta parte de lo que recibe el resto. Es el pecado original que lleva a la Provincia a estar todo el tiempo pidiendo asistencia a la Nación o del mercado para poder financiar una provincia que con esta situación y este reparto es muy difícil de administrar”, explicó el funcionario.
Por otro lado, habló de la necesidad de fondos para hacerle frente a las obras. “Vamos a dar un impulso relevante en materia de obra pública. En el presupuesto está pensado triplicar los fondos para estas obras. Si logramos concretar esto va a ser un cambio sustantivo. Pensamos en tres segmentos las obras; 1) Para el conurbano agua y cloaca; 2) En el interior obras viales; 3) Y el tercero es la hidrología en las Cuencas del Salado y Luján, es una obra de muy largo plazo, pero la gobernador tiene muy en claro que si no empezamos hoy no se empieza nunca”, indicó.