Quiere ampliar el metrobus y el servicio del SAME al Conurbano. Destacó la sintonía que tendrá con los gobiernos nacional y provincial. Y cuestionó el complicado abandono del poder de CFK.

Diego Santilli y Horacio Rodríguez Larreta, al presentar el nuevo gabinete porteño.
El electo sucesor de Mauricio Macri en el gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró hoy que las perspectivas de trabajo conjunto con la Nación y la Provincia «son fantásticas», y prometió la realización de seis líneas de metrobús interurbano y la extensión del servicio del SAME al conurbano bonaerense.
«Para la ciudad de Buenos Aires poder trabajar con el gobierno nacional es un cambio enorme. Las perspectivas de trabajo con Nación y provincia son fantásticas», aseveró Rodríguez Larreta en declaraciones a Radio 10.
En ese marco, destacó la posibilidad de «tener una fuerza única» de seguridad con el traspaso de la Policía Federal al ámbito de la Ciudad, y comprometió un trabajo conjunto con Vidal para la construcción de «seis metrobuses interurbanos para que la gente salga y entre de la Ciudad», así como «llevar la experiencia del SAME a todo el conurbano, que es un orgullo en la ciudad».
Por otra parte, Larreta precisó que su asunción será el miércoles 9, con un acto en la Legislatura y la ceremonia de traspaso de mando en la Usina del Arte a las 20, donde también jurarán los ministros porteños.
En cuanto a la conformación de su gabinete, que fue anunciado ayer, Larreta dijo que buscó una «combinación de gente que venía trabajando con un par de personas de afuera para darle aire fresco», como Andrés Freire que estará a cargo de la cartera de Modernización, Innovación y Tecnología.
Sobre la asunción del mandatario electo, Larreta indicó que «a partir de las 0 horas del 10 de diciembre el presidente es Mauricio Macri y tiene todo el derecho de organizar el traspaso como fue siempre, en la Casa Rosada».
«No entiendo porque la presidenta (Cristina Kirchner) complica el traspaso de mando por un capricho, y en vez de irse institucionalmente como corresponde, pone palos en la rueda», dijo el jefe de gobierno electo y criticó también la convocatoria de militantes kirchneristas al Congreso para el 10 de diciembre.