La Provincia ofreció 836 pesos sobre el básico, pero los gremios no aceptaron esa suba. Vuelven a reunirse el 18 de febrero.
Si bien en los primeros encuentros del año los docentes y la Provincia parecían haber mejorado las grandes diferencias que atravesaron la relación de los dos sectores durante el año pasado, en la reunión de hoy parecen haber reflotado estos fantasmas, con una oferta oficial que fue rechazada de plano por los sindicatos que nuclean a los maestros.
Es que la administración bonaerense le ofreció a los gremios un incremento de 836 pesos, a pagar en marzo y agosto, lo que llevaría al básico de 5414 a 6250 pesos, lo que no colmó las expectativas de los maestros, lo que pautó que haya un nuevo encuentro entre las partes para el 18 de febrero.
El Frente Gremial Docente, con la presencia de la FEB y Suteba y Udocba en el encuentro, aun no se conforma con la propuesta, que se aproxima al 25 por ciento de aumento si se suma el monto ofrecido hoy con el 8 por ciento que se dio para enero y febrero.
“La oferta es magra y ni siquiera va a ser puesta a consideración de los afiliados”, indicaron a DIB desde la FEB.
En tanto, desde la Provincia, el subsecretario de Coordinación Económica, Agustín Lódola, señaló que hicieron una “una propuesta concreta que busca profundizar la calidad salarial y fortalecer el poder adquisitivo del salario docente”, y que se busca “avanzar en las negociaciones con los docentes y comenzar las clases en tiempo y forma”.
FEB