La medida de fuerza de UPCN, ATE y los gremios de Fegeppba seguirá hoy, después del alto acatamiento de la huelga de ayer y desoyendo el pedido del ministerio de Trabajo.
A pesar de que el gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria a los gremios UPCN, ATE y a los nucleados en Fegeppba, los sindicatos no hicieron lugar a este llamado y confirmaron que hoy seguirán las medidas de fuerzas como las que ayer tuvieron alto acatamiento en la Provincia.
La movida gremial, que busca una mejor oferta que apunte a la recomposición salarial, tuvo un fuerte impacto en áreas sensibles de la administración, como Arba, Ioma o el IPS y los hospitales, por lo que el ministerio de Trabajo tomó esta decisión con el fin de que vuelva a suceder esta situación.
En ese sentido, y luego de la movilización de ayer a la Casa de Gobierno, los sindicatos nucleados en Fegeppba (Aeri, Salud Pública, Obras Sanitarias, Aemopba y Apoc, entre otros) y UPCN decidieron seguir con el paro hoy, junto a ATE que ya había definido un protesta de dos días.
Oscar de Isasi, secretario General de ATE provincia de Buenos Aires, el gremio más radical en su postura, aseguró que “queremos negociar paritarias sin techo. No queremos volver a los 90, a esos años los conocemos porque también los resistimos”.
De cara a la movilización en la Plaza San Martín de La Plata, De Isasi, señaló que “el Gobernador tiene que ocuparse de llevar adelante una reforma estructural gravando la riqueza para redistribuirla; y tiene que reclamar la coparticipación que le corresponde a la provincia de Buenos Aires. Nos quieren dispersos, quieren que caigamos en la desesperanza. Pero nosotros construimos la unidad del campo popular”.