16-03-2014

Optimismo massista por la campaña contra la reforma del Código Penal

Aseguran que van a juntar muy rápido las 5 millones de firmas que se propusieron. Volvieron a copar las calles de la Provincia para sumar adhesiones.

El massismo salió nuevamente a la calle a juntar firmas en contra de la reforma del Código Renal.

El massismo salió nuevamente a la calle a juntar firmas en contra de la reforma del Código Renal.

“Por el entusiasmo de la gente, alcanzaremos rápidamente las cinco millones de firmas que nos hemos puesto como objetivo”, dijo hoy la diputada provincial massista, Mónica López, en alusión a la campaña que despliega el Frente Renovador en toda la Provincia en contra de la reforma del Código Penal.

En ese sentido, López afirmó que “resulta contradictorio que este Gobierno cuyo bastión son los Derechos Humanos, de marcha atrás con la aprobación de un nuevo Código que permitiría a los torturadores dejarlos en libertad de manera anticipada“.

Además, manifestó que “¿que pensarían las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, sabiendo que liberarían a los que torturaron e hicieron desaparecer a sus hijos?”

Mónica López aficheLópez advirtió que la reforma del Código, tal como está planteada, «posibilitará la reducción de las penas para los 20 delitos más graves de la actualidad».

Durante este fin de semana, se establecieron más de cuatro mil puntos en los que militantes del Frente Renovador y vecinos en general, recibieron la adhesión de los bonaerenses que se oponen a que prospere el proyecto oficial, detalló la Diputada.

“De aplicarse el nuevo Código Penal, impulsado por el oficialismo, 17 mil reclusos del país podrían quedar en libertad. Además, el 82% de los delitos pasarían a ser excarcelables, como los comúnmente denominadas entraderas y salideras”, sostuvo.

Finalmente, López advirtió que “también se llevaría a cabo la baja en la pena para las violaciones agravadas y el abuso de menores; el secuestro seguido de muerte intencional ya no será penado con prisión perpetua; mientras que la trata de menores pasaría de 10 años, como lo es en la actualidad, a tan sólo cuatro”.