El titular del gremio de estatales, Oscar De Isasi, aseguró que hay fondos aunque falta la “decisión política” para garantizar el pago del sueldo anual complementario.
Mientras la realidad financiera de la Provincia se lleva todas las miradas en la transición entre Daniel Scioli y María Eugenia Vidal, el secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, se metió en la polémica acerca de la inquietud que se generó en relación al pago del sueldo de diciembre la segunda mitad del aguinaldo.
En ese sentido, el dirigente gremial aseguró que los fondos están pero lo que se necesita es “una decisión política” para hacer frente a esta obligación que despertó luces de alerta dentro de los trabajadores del Estado bonaerense.
“Es inadmisible que estén especulando sobre si pagan o no pagan salarios y aguinaldo, o que estén planteando que se haga un esfuerzo porque si hay inconvenientes es porque no hay una decisión política de no pagar porque con los recursos de la Nación y de la Provincia alcanzan no sólo para pagar sueldos y aguinaldos sino para inyectar un aumento y mejorar las cargas sociales”, planteó De Isasi.
En esa línea, el hombre de ATE analizó lo que está por venir y sostuvo en declaraciones a Radio Provincia que “si nosotros hubiéramos tenido descongelado el fondo del conurbano hubiéramos recibido 27 mil millones de pesos, eso depende del Estado nacional y provincial y no es casualidad que sean del mimos signo y estará en la Gobernadora y del Presidente a donde invierten los recursos”.
“El tema es donde se quieren invertir en los recursos en una Provincia inmensamente rica y estoy pidiendo que se cumpla con la coparticipación federal actual, que se descongele el fondo del conurbano y se deje de hacer maquillaje en la reforma impositiva, hay recursos y se necesita decisión política”, aseguró.