21-08-2014

Presentan el Centro de actualización en Derechos Humanos en la Provincia

En el Senado bonaerense, el Defensor del Pueblo, Carlos Bonicatto, lanzó este nuevo espacio de formación e hizo un repaso de los alcances del organismo que dirige.

1Con la intención de generar un espacio para ofrecer la capacitación y formación de funcionarios públicos y privados, el Defensor del Pueblo bonaerense, Carlos Bonicatto, junto al Vicegobernador, Gabriel Mariotto, la exdefensora de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini y el académico Fabián Salvioli, presentó el Centro de actualización en Derechos Humanos.

El acto, que tuvo lugar en el Senado bonaerense, se dio en el marco del 20 aniversario de la reforma constitucional que, entre otras modificaciones, incorporó la figura del Defensor del Pueblo para la Provincia.

Este Centro tendrá como principal objetivo la capacitación y formación en derechos humanos de funcionarios públicos y privados de nivel nacional y provincial que desarrollen actividades vinculadas con la justicia, el trabajo social y la comunicación.

En ese marco, Bonicatto hizo un repaso de las líneas generales que impulsaron la reforma constitucional, que incorporó la figura del Defensor del Pueblo, y destacó que la institución “es un instrumento de participación de la gente”.

“La persistencia de núcleos de pobreza se presenta como uno de los fundamentos esenciales que hacen de la justicia y la igualdad y una tarea en la cual nos encontramos permanentemente abocados”, continuó.

Además, el Defensor hizo hincapié en la estrategia de trabajo que llevan adelante el Defensor y el Vicegobernador, y expresó que “la actividad de la Defensoría no tiene sentido si no hacemos un seguimiento de las leyes que garanticen el pleno ejercicio de los derechos”.

En consonancia, Mariotto subrayó que “los temas que aborda la Defensoría son un insumo natural para generar herramientas que nos permitan evitar las problemáticas que plantean los ciudadanos”.

Por su parte, Alicia Pierini, hizo un repaso del proceso democrático que convergió en la reforma constitucional de 1994 y advirtió que “no se puede retroceder de los logros en materia de derechos humanos de estos últimos 20 años donde la política puso como eje la dignidad humana”.

En cuanto al Centro de Actualización en Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Pierini reconoció que “es necesario que los funcionarios asuman que con su accionar puede garantizar o violar los derechos de las personas”.