Luego de varias disputas, el Gobernador bonaerense elevó la iniciativa a la Legislatura para instrumentar fuerzas municipales. El texto completo.
Con el objetivo de crear policías comunales en los municipios de más de 70.000 habitantes, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, envió a la Legislatura provincial un proyecto de ley que promueve la creación de este tipo de fuerzas, que serán dirigidas por jefes elegidos por los intendentes y recibirán fondos de la Provincia.
La iniciativa cuenta con las modificaciones introducidas al proyecto que presentó la administración bonaerense el año pasado, el cual fue confrontado en las cámaras con proyectos sobre el mismo tema tanto de Marcelo Saín (Nuevo Encuentro) como de Guillermo Britos (Unión Celeste y Blanco).
Sin embargo, el punto más fuerte de la polémica se planteó durante la campaña para las elecciones legislativas de 2013, cuando el massismo presentó un texto alternativo al elevado por el Gobernador, lo que provocó que no se avanzara en la aprobación de la postura oficial.
En ese sentido, en una reunión con los ministros de Seguridad, Alejandro Granados, y de Justicia, Ricardo Casal, Scioli firmó el proyecto que apunta a generar policías locales destinadas a “realizar patrullajes para prevenir el delito, respondiendo a una planificación territorial que estará determinada por cada intendente”
Intendentes, claves en el nuevo proyecto
La creación de las policías locales está acotada a los municipios que tengan más de 70.000 habitantes, y serán los concejos deliberantes locales y el intendente quienes promuevan a los jefes policiales, lo que es el paso previo para generar con el ministerio de Justicia un Convenio Específico de Conformación y Cooperación, “con el fin de conformar y poner en funciones a la Policía Local correspondiente”, según indica el texto del proyecto.
A su vez, el proyecto establece que estas fuerzas “tienen dependencia orgánica, funcional y operativa del Departamento Ejecutivo Municipal e integran el Sistema Provincial de Seguridad Pública”, y aclara que son “instituciones públicas, especializadas y profesionales investidas con autoridad para hacer uso de la fuerza pública, que tienen la responsabilidad del mantenimiento del Estado democrático de derecho mediante su intervención en la seguridad preventiva local”.
Policías locales con fondos de la Provincia
Con la creación de un Fondo para el Fortalecimiento de las Policías Locales, la administración bonaerense busca “financiar los gastos establecidos para el funcionamiento” de estas fuerzas. El 53,33% de este monto se distribuirá en partes iguales entre los municipios alcanzados por la ley, y el restante 47,77 % será una variable que surge de un coeficiente entre la población del municipio y la cantidad de distritos incluidos en este esquema.
La policía local en números
El gobierno provincial busca incorporar de esta manera 15.000 agentes en los 40 municipios que cumplen con la cantidad de habitantes propuestos por la ley.
Además, se anunció la creación de 50 fiscalías descentralizadas, de las cuales 10 se dedicarán exclusivamente al combate del narcotráfico, y 45 fiscalías suplentes.
Por otro lado, se establecerán 20 defensorías descentralizadas y 31 defensorías suplentes y, desde octubre, se crearán 23 juzgados de violencia familiar.
El texto completo
[scribd id=209438743 key=key-4d7gcv10b8cn19m7da3 mode=scroll]