Luego de que el represor mostrara un papel con el nombre del testigo desaparecido en 2006 en la lectura del veredicto por lo crímenes de La Cacha, reclaman actuaciones oficiales.
Mientras sucedía la lectura de la sentencia por los crímenes cometidos en el centro clandestino de detención “La Cacha”, el ex jefe de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Etchecolatz, quien estaba en el banquillo de los acusados junto a otros 14 represores, mostró un papel en el que se leía el nombre de Jorge Julio López.
Esta situación despertó la conmoción y el repudio de toda la comunidad, en general, y de la familia del testigo desaparecido en 2006, en particular. Tal es así, que el hijo de la víctima, Rubén López, se refirió al episodio que marcó la lectura del veredicto.
“Es un provocador. Lo hace a propósito porque sabe que lo están mirando”, señaló López en referencia al expolicía, y agregó que “estaría bueno que los fiscales lo llamen y le pregunten qué quiso hacer porque es un viejo provocador”
“Más allá que nosotros interpongamos alguna acción, la Justicia debería actuar de oficio”, reclamó el hijo de Jorge Julio López, de quien no se sabe más desde el 18 de septiembre de 2006, luego de la condena a Etchecolatz en Juicios por la Verdad de ese año, donde fue un testigo clave.
En esa línea, López graficó que «vi cómo Etchecolatz miraba fijamente a Estela de Carlotto y a otros familiares. Entonces con sus dedos de la mano derecha empezó a tamborilear sobre la rodilla y sacó un papelito», tal como reproduce Télam.
“En ese momento, lo observé que está escribiendo y cuando hice foco, no pude creer lo que estaba viendo. Después se levantó y se lo quiso entregar a los jueces, pero no lo dejaron. Mostré la foto a otros colegas y a la gente que estaba allí y se mordían los labios de la bronca. Fue un escándalo», indicó.
Por su parte, el hijo del testigo se refirió a Carlos Rozanski, juez encargado de la lectura de la sentencia. “Confío en que convoque a Etchecolatz para que responda qué que quiso hacer”. Además, aseguró en diálogo con FM Cielo que “también espero que el fiscal Marcelo Molina esté haciendo lo que corresponde”, quien tiene a cargo la causa tras el fallecimiento del juez Manuel Blanco.