SUTEBA consideró que si no hay arreglos, estas instituciones no pueden arrancar el ciclo lectivo el 5 de marzo. Apuntan a consejera escolar.
A partir de un informe de SUTEBA, en la ciudad de Mar del Plata en al menos 60 escuelas hay problemas edilicias, lo cual pone en cuestión el inicio del ciclo lectivo de este año, al margen del paro que acecha en virtud del conflicto salarial.
Según detalla el informe sistematizado por el gremio, “una de cada tres escuelas no está en condiciones de abrir sus puertas” el próximo 5 de marzo, refleja el portal de noticias marplatense 0223.
El secretario general del SUTEBA, Gustavo Santos Ibáñez, explicó que “hay establecimientos con techos caídos, con paredes electrificadas, con problemas en el agua y sin la correspondiente desinfección. De hecho, ya hemos advertido la presencia de roedores en varias instituciones y la falta de mobiliario, de bancos y sillas. A días del inicio de las clases, tenemos que seguir denunciando el estado edilicio deplorable de las escuelas bonaerenses, algo que tendría que haberse resuelto durante el receso de verano”, razonó el dirigente.
El gremio que representa a los trabajadores de la educación, espera la convocatoria hace semanas del Consejo Escolar. El objetivo de los docentes es poder hablar sobre las partidas presupuestarias que habría girado la Provincia para mejorar las condiciones edilicias.
Sin embargo, todavía no se reunieron con la consejera escolar, Claudia Piccolo, sólo tuvieron charlas informales. “Se ve que está ocupada en discutir mediáticamente con el Ejecutivo municipal”, disparó Santos Ibáñez, antes de reclamarle a la consejera radical “un plan integral de infraestructura escolar”.
«Si esos problemas no se solucionan, las clases no van a empezar. No vamos a poner en riesgo a ningún estudiante ni docente», remarcó el dirigente del SUTEBA Mar del Plata. InfoGEI